La organización cumplió ocho años de trabajo con la comunidad sanfelipeña, articulando actividades en torno a temáticas de seguridad ciudadana. Hoy desarrolla una estrecha labor colaborativa con el Programa Comunitario de Seguridad Pública de la Municipalidad.
En el marco del 8vo aniversario del Comité de Delegados Barriales de Seguridad (CODEBASE) de San Felipe, este miércoles en el salón de honor de la Municipalidad se realizó una clase magistral a cargo del académico y profesor del Centro de Seguridad Urbana de la Universidad Alberto Hurtado, Carlos Guajardo García, sobre los “Desafíos actuales del abordaje institucional de la seguridad a nivel municipal”.
En esta oportunidad, la charla se centró en abordar los desafíos que enfrenta la gestión local en materia de seguridad desde distintos puntos de vistas, ya sea a través del trabajo de coordinación que tiene el Consejo Comunal de Seguridad Pública, la correcta elaboración de diagnósticos certeros y entender la raíz de los problemas delictivos que existen particularmente en la comuna.
Para Sergio Salvador, presidente de Codebase, esta instancia fue motivo de orgullo y toma una gran relevancia, especialmente para quienes son dirigentes en materia de seguridad, ya que “creemos que el capital de los dirigentes es la capacitación y esta instancia es una de ella. El profesor que vino no es un profesor común y corriente, es un académico”, aseguró, haciendo hincapié que esta es la mejor forma de celebrar el aniversario de la organización.
Codebase surge el año 2015 como un organismo autónomo con el objetivo de articular a las villas y poblaciones de la comuna, para mejorar las condiciones de seguridad de las vecinas y vecinos de San Felipe, cumpliendo ocho años de trabajo en torno a temáticas de seguridad y desarrollando con la administración encabezada por la alcaldesa Carmen Castillo, un estrecho plan de trabajo con el Programa Comunitario de Seguridad Pública de la Municipalidad.
“Nos hemos preocupado especialmente de Codebase, para ir fortaleciendo los lazos con el Programa de Seguridad Pública de nuestra Municipalidad en todos los ámbitos que la comunidad necesita, como es el ámbito de seguridad ciudadana, saber cómo enfrentar situaciones de riesgo y cómo prevenir. En este sentido, Codebase ha sido un aporte enorme, especialmente por la voluntad que tiene su actual presidente que es don Sergio Salvador, junto a todo un equipo comprometido”, señaló la alcaldesa Carmen Castillo, quien estuvo presente en la charla para saludar a la organización, así como también los concejales Guillermo Lillo, Juan Carlos Sabaj, Patricia Boffa y Rafel Sottolichio, quienes participaron representando al Concejo Municipal.
Por su parte, el coordinador del Programa Comunitario de Seguridad Pública municipal, Felipe Olivares, destacó que Codebase “es la única organización de la comuna que trabaja en materia de seguridad pública y en el desarrollo de la estrategia de seguridad pública de la comuna. Desde siempre este municipio ha entendido que para hacer algo eficiente en virtud de mejorar las condiciones de seguridad de los vecinos y vecinas de San Felipe, es que hay que trabajar con las comunidades, con los barrios, que hay que acercarse a ellos. Es ahí donde podemos recolectar el reconocimiento útil que nos permitan realizar estrategias eficientes”.
Agregó Olivares que “la oficina de seguridad pública del municipio, desde su conformación ha sido una oficina de puertas abiertas. Trabajamos tanto con las juntas de vecinos, organizaciones ya sea el Codebase, Cosoc, la Unco, la Cámara de Comercio, y así con cualquier vecino que no está asociado a una organización, cualquier persona puede acercarse a nuestras dependencias”. Cabe mencionar que el trabajo colaborativo entre CODEBASE y el Programa Comunitario de Seguridad Pública del municipio, fue destacado y valorado como buena práctica a nivel nacional, recibiendo el reconocimiento por parte de la Subsecretaría de Prevención del Delito.