Ana Albornoz recibió a la delegación quillotana que trasladó ayuda al sur
Febrero fue un mes difícil para el sur, el viernes 3 la población recibió la primera alarma de evacuación y una de las comunas más afectadas fue Santa Juana, el 75% de la ciudad quedó en cenizas. En ese marco, en Quillota distintas organizaciones se unieron y levantaron una campaña para ayudar a los damnificados, recolectando alimentos no perecibles, útiles de aseo, ropa interior nueva, alimentos para mascotas y agua embotellada.
Cerca de 15 toneladas de ayuda se logró recolectar y Fundación BanAmor en conjunto con la Municipalidad de Quillota lograron hacer gestiones para trasladar la ayuda hacia el sur. El sector privado fue fundamental, la empresa CVU facilitó un bus para los 42 voluntarios que viajaron al sur y Transporte Zamora puso a disposición un camión para llevar los alimentos.
A las 22:20 horas del pasado 23 de febrero salió desde la Plaza un delegación integrada por Fundación BanAmor, ONG Muévete por Chile, Defensa Civil, Cruz Roja, Iglesia Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Junta de Vecinos Pedro Aguirre Cerda, funcionarios de la Municipalidad de Quillota y voluntarios de DIDECO. En la ocasión, fueron despedidos por el alcalde Oscar Calderón Sánchez.
La delegación viajó durante la noche y llegó a primera hora del día siguiente a Santa Juana, donde fueron recibidos por la alcaldesa, Ana Albornoz, quien en representación de su comuna agradeció la solidaridad de los quillotanos.
«Vi las fotos de que habían recogido alimentos de las juntas de vecinos, me parece maravilloso y digno de imitar también. Quiero agradecerles el trabajo que están haciendo hoy día en los acopios, porque nosotros llevamos desde el 30 de diciembre, porque hemos tenido 2 incendios”, sentenció la alcaldesa.
Por su parte, Gissella Olivares Araya, directora ejecutiva (s) de Fundación BanAmor, lideró la delegación y señaló que se generó «alegría por lograr llegar con la ayuda de la comuna de Quillota con tanto cariño entregó durante la campaña solidaria, pero por otra parte, tras conversar con la alcaldesa y parte del equipo municipal de Santa Juana queda la sensación de preocupación, ya que avanzado el tiempo la cantidad de voluntarios en el lugar disminuyó considerablemente en relación con el inicio de la catástrofe forestal”.
Mariana Escudero, presidenta de la JJ.VV Pedro Aguirre Cerda fue parte de la delegación y señaló que “pidieron ayuda para Santa Juana. Me ofrecí altiro, de inmediato. Y dar gracias que mis vecinas son súper cooperadoras. Feliz, cuando fui a Santa Juana, porque íbamos contentos a dejar todo lo que se llevaba, pero tristeza al estar allá y ver las necesidades, gracias a Dios que con harta ayuda llegaron de muchas partes. Y lo más lindo como experiencia es ver a la juventud”.