Junto a la comunidad conversarán en torno a la Violencia de Género y Territorio, Memoria y Visibilidad Local, y Espacio de Conversación Libre.
Este miércoles 26 de abril se conmemora el Día de la Visibilidad Lésbica en nuestra comuna y a nivel mundial. Desde la Municipalidad de Quillota, a través de la Oficina de Diversidades Sexuales y Disidencias, extienden una cordial invitación a las mujeres para participar de un conversatorio local “Conversaciones Paralelas” en la Plaza de Armas este próximo 26 de abril desde las 17:00 horas. En la instancia, participarán distintas referentes invitadas como la concejala Daniel Meriño, la docente Patricia Jeria, la abogada Camila Silva, la psicóloga Álida Moreno, ambas profesionales de la Oficina de Diversidades.
El Día de la Visibilidad Lésbica busca exigir la construcción de comunidades más inclusivas en toda la región y la protección de los derechos humanos sin discriminacion homofóbica. En efecto, Oficina de Diversidades Sexuales y Disidencias busca fortalecer el tejido social diverso comunal y el desarrollo local municipal a través de la promoción de los derechos de las personas, de las diversidades, que garantice seguridad, inclusión, y no discriminación.
En este marco, uno de los objetivos dispuestos por la oficina comunal para este año 2023 es la incorporación de nuevos espacios de conversación y trabajo con toda la comunidad LGBTIQANB+. Efectivamente, el conversatorio local de este miércoles 26 espera busca proporcionar este ambiente colaborativo.
Paola Arrieta, coordinadora de la oficina, señaló: “Como oficina la estamos realizando por primera vez en este año, y la idea es replicarla quizás en el 9 de julio, que es el día donde se conmemora la visibilidad lésbica en nuestro país, en conmemoración de la muerte y el asesinato de Monica Briones, mujer lesbiana, pintora y escultora, asesinada en la dictadura. Tratar de traer todas las historias también, rememorando la lucha y la resistencia en el territorio contra la discriminación, la violencia tanto para las mujeres por su orientación sexual claramente como la violencia de género que sufren también a diario».
En forma paralela, se realizará un testeo rápido de VIH en este mismo lugar desde las 15:30 a 19:00 horas. Algunas recomendaciones a considerar son: si la persona es menor de 14 años, debe ser acompañada por un adulto responsable. Si es mayor de 14 años, portar Cédula de Identidad o Pasaporte.