Gracias a su buena gestión, avanzó de básico hasta nivel intermedio, lo que significa más recursos por parte de Sence para el trabajo con la comunidad crucina.
Desde el inicio de su funcionamiento en el 2022 a cargo de la profesional Sandra Martinovic, a la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) de La Cruz, se le plantearon exigentes desafíos por parte de Sence. Sin embargo, todas las metas que se le habían planteado las pudo superar con éxito.
Por ejemplo, mientras Sence le pedía al menos la atención de 400 personas, la Omil Crucina llegó a 1.773. Lo mismo ocurrió con la orientación laboral, que de las 110 exigidas se llegó a 930, mientras que en el ítem colocación laboral se benefició a 234 persona, más del doble de lo que se le había solicitado.
Es eso que de partir en una oficina Básica, ahora ya tomó el rol de Intermedia, lo que implica recibir mayores recursos desde el Estado, pero también mucho mayor.
Ana Campos Arias, encargada del programa de Fortalecimiento OMIL de Sence que tiene convenio con el municipio de La Cruz, comentó que “el desempeño de la OMIL de La Cruz ha sido una sorpresa bastante grata respecto al convenio, ya que hemos tenido un trabajo y gestión bastante importante en la comuna, con una articulación y una apertura de este municipio a través de la OMIL al territorio. Eso ha sido exitoso y bueno no sólo para las empresas, sino también para las personas que son nuestro principal objetivo”.
Campos aclaró que pasar del nivel Básico a Intermedio implica “una clasificación mayor donde se entregan mayores recursos para poder contratar a un orientador laboral y entregar un mejor servicio a las personas de la comuna”.
TRABAJO ARTICULADO
Es más, durante esta semana La Cruz fue sede de un encuentro entre las OMIL de toda la provincia debido a que se está realizando un trabajo en red que ha permitido un mejor desempeño de cada una de estas oficinas.
“Esta es la primera reunión que hemos tenido en el 2023 para poder planificar lo que se refiere a contactos con empresas. Como dirección regional estamos planificando cómo vamos a abordar la estrategia para el contacto con empresas y cuántas actividades y encuentros vamos a tener con ellas, además, nos tenemos que reunir con las empresas constructoras para poder cumplir con la inserción laboral del programa “Maestros y maestras de la construcción” que funciona en la red de Quillota”.
Sandra Martinovic, de la OMIL crucina, señala que “la idea de estas reuniones tiene dos objetivos: visitar en conjunto a todas las empresas de la provincia para buscar vacantes de empleo que en este momento están un poco escasas, y lo otro es no saturar a las empresas con las visitas de 5 personas en distintos días o diferentes meses, por eso trabajamos en conjunto y nos dividimos las empresas para tener estas ofertas laborales”
Martinovic finalizó destacando este logro de pasar a un nivel Intermedio diciendo que “el año pasado éramos una Omil de nivel Básico y ahora pasamos a un nivel superior, lo que es muy bueno para nosotros como comuna ya que nos permite un poco más de recursos, que estarán destinados a contar con un psicólogo laboral, para que las personas tengan un mayor apoyo y podamos brindar a las empresas una mejor selección”.