El evento contó con música antigua y personas caracterizadas de la época.
Este jueves 15 de junio al mediodía en el Museo Histórico Arqueológico de Quillota se llevó a cabo la inauguración de la exposición “160 años del Ferrocarril Santiago-Valparaíso”, la que fue producida por la Organización Grupo Cultural “Tren Quillota”; esta iniciativa se trabajó en conjunto con la Dirección de Cultura de la Ilustre Municipalidad de Quillota y TP Art Gallery.
“Nosotros (como agrupación) decidimos hacer un gran número de actividades acá en Quillota en espacios que tuvieran un vínculo con el contexto histórico, tal como la Casa Colonial donde está el Museo y la Biblioteca, como también el Centro Cultural”, señaló Yamil Attoni Tapia, presidente de la agrupación “Tren Quillota”.
La ceremonia fue guiada por Pamela Maturana Figueroa, encargada del Museo Histórico Arqueológico de Quillota, quien explicó que la importancia de tener esta muestra es debido a que es el resultado de un trabajo anónimo e independiente, por parte de la agrupación, en el rescate y preservación de la historia del ferrocarril y del material rodante en sí, teniendo cerca de 50 objetos más el material visual tanto en fotografías como en video.
La inauguración contó con la presencia de Yamil Attoni Tapia, quien mediante un emotivo discurso agradeció al espacio por recibir la muestra, además asistió parte del equipo del Consejo Comunal de Cultura de Quintero, quienes se personificaron de época para darle la bienvenida al público asistente.
La colección itinerante en el Museo es una de las actividades que se realizará en marco de los “160 años del Ferrocarril Santiago-Valparaíso”, teniendo además un “Conversatorio Ferroviario” en el Centro Cultural este jueves 22 de junio desde las 19:00, dentro del mismo recinto estará la exposición de pintura “Trenes de Chile” del artista plástico Eduardo Garcés Gatica hasta final de mes; y finalmente una muestra itinerante e instalación de un letrero haciendo referencia al tema el martes 27 a las 12:00 en la Plaza Paul Harris del Barrio Corvi.
“La muestra es muy atractiva, tiene muchos objetos históricos (…) Esta estará disponible al público hasta el 31 de julio, de manera gratuita y dentro de los horarios en los que atiende el Museo”, comentó Pamela Maturana Figueroa, una vez finalizada la inauguración.