Maisa Rojas participó en el Congreso de Descentralización realizado en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
La ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, fue parte del “Congreso de Descentralización: Presentes por un mejor futuro por Chile y sus regiones”, el cual fue organizado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) y realizado en la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, entre los días 9 y 10 de agosto.
La autoridad participó de la segunda jornada del encuentro desarrollado en la PUCV, en donde fue parte del conversatorio “Sustentabilidad del desarrollo territorial”. En la oportunidad, Rojas señaló que “cuando uno habla de impacto climático y de adaptación al cambio climático, siempre se dice que hay que pensar globalmente y actuar localmente, y esta instancia tiene todo que ver con lo que es la descentralización. Los impactos de la crisis climática, de la pérdida de biodiversidad y de contaminación, tienen una huella local y por lo tanto tomar las mejores decisiones para enfrentar estos cambios requiere que las regiones se empoderen y eso forma parte de un proceso de descentralización”.
La ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, se refirió al rol que ha cumplido el Gobierno en el ámbito medioambiental de cara a un proceso de descentralización. La máxima autoridad de la cartera señaló que “se ha realizado un trabajo que ha sido coordinado por la Subdere con los gobiernos regionales, quienes han ido solicitando ciertas competencias en la materia. En el caso del ministerio del Medio Ambiente, y en general de nuestra institucionalidad ambiental, nuestros servicios son descentralizados, haciéndonos cargo de que la realidad medioambiental es muy diversa en el país”.
En relación al punto anterior la ministra Rojas agregó que “el Ministerio cuenta con dos fondos, los cuales involucran a la sociedad y a las comunidades. Se trata del fondo de Protección Ambiental y el de Reciclaje, el cual ha sido solicitado por algunos gobiernos regionales para que en sus bases tenga un foco regional”.
Por último, la ministra Rojas analizó su participación en el Congreso de Descentralización. “Quisimos compartir desde el Ministerio de Medio Ambiente la importancia de la descentralización y nuestra visión de como por un lado tenemos que enfrentar como planeta una triple crisis de degradación medioambiental y como eso se debe materializar en las regiones”, concluyó la autoridad gubernamental.