Una importante cartera de proyectos y programas, priorizados por el Gobernador Regional Rodrigo Mundaca, fue aprobada este martes en un pleno extraordinario por el Consejo Regional. Las iniciativas se dividen en tres subtítulos 31, 33 y 29 por una inversión total de más de 38 mil millones de pesos.
El Gobernador Regional, Rodrigo Mundaca señaló que “hoy hemos celebrado un pleno extraordinario y es un pleno extraordinario como su nombre lo indica porque hemos aprobado proyectos por más de 38 mil millones de pesos, en particular, proyectos que corresponden al subtítulo 31 que es lo que nos permite aprobar proyectos del FNDR clásico, 35 que impactan fundamentalmente en 7 provincias; hemos aprobado 4 iniciativas que pertenecen al subtítulo 29, circular 33 que nos permite la adquisición de activos no financieros por más de 600 millones de pesos y también hemos aprobado 11 programas que pertenecen al subtítulo 33, que nos permite financiar programas por más de 8 mil millones de pesos”.
En cuanto a la línea de subtítulo 31, es decir Fondo Nacional para el Desarrollo Regional (FNDR tradicional), son 35 iniciativas en total que beneficiará a 18 comunas de las 7 provincias continentales, pero tres tienen alcance regional. Estos proyectos se desglosan principalmente en ítem de pavimentación, construcción y mejoramiento de espacios públicos, centros de recreación, seguridad, cultura y deporte por una inversión de 29 mil 137 millones de pesos.
Los proyectos de alcance regional corresponden a la ampliación del sistema de control de la región de Valparaíso conexión Los Andes por una inversión de 654 millones de pesos; la construcción de las dependencias para equipos de canes adiestrados por un monto de 661 millones de pesos y la conservación del Módulo 115 del Complejo Penitenciario de Valparaíso por una inversión de 272 millones de pesos.
Sobre el subtítulo 29, que permite la adquisición de activos no financieros conocidos como circular 33, son cuatro proyectos en total por una inversión de 663 millones de pesos. Estos se desglosan en la reposición de un camión aljibe para la 6° Compañía de Bomberos de la comuna de Panquehue, un vehículo para seguridad pública en la comuna de Limache, camionetas para seguridad comunal en Cartagena y una iniciativa de carácter regional que consiste en equipamientos para Conaf, específicamente un carro de ataque inicial junto con drones para el combate y monitoreo de incendios forestales en la Reserva Nacional Lago Peñuelas.
En cuanto a los programas aprobados por el subtítulo 33, todos cuentan con un alcance regional divididos en los ámbitos de medioambiente, agricultura e industria alimentaria, reforzamiento del emprendimiento post pandemia, cuidado personas mayores y turismo, por una inversión de 8 mil 375 millones.
“Este es un pleno es realmente extraordinario porque pone el foco fundamentalmente en la construcción de infraestructura, en el tema de medioambiente, reactivación económica, del fomento productivo, de la política de cuidados de nuestro Gobierno Regional; pone el foco también en materia de seguridad con los proyectos de FNDR clásico, a propósito, que estamos financiando el centro de adiestramiento canino de gendarmería, la reparación del módulo 115, la comisaría en Panquehue. La verdad es un pleno extraordinario desde el punto de vista del volumen de la inversión pública que destina el gobierno regional a la reactivación económica, al emprendimiento a la política de cuidados, protección del medio ambiente, de la biodiversidad y esto nos tiene profundamente contentos y quiero agradecer a todos y todas los Consejeros Regionales que con su voto ponen en la centralidad una vez más a ser de la región de Valparaíso una región de derechos” comentó la máxima autoridad regional.
A esto se suman los programas con resolución del Gobernador Regional, que no requieren aprobación del pleno del CORE por ser montos menores a 7 mil UTM, pero son informados al cuerpo colegiado, que en esta oportunidad corresponden a iniciativas en el ámbito de medioambiente, salud, inclusión y género, educación, actividades productivas por una inversión total 4 mil 313 millones.
Desglose general de la cartera aprobada
Proyectos FNDR (SUBTITULO 29)
NOMBRE INICIATIVA | COMUNA |
REPOSICION PAVIMENTO CALLES ESMERALDA PONIENTE Y UNO PONIENTE,LOS ANDES | LOS ANDES |
ACTUALIZACION PLADECO 2023-2026 Y ELABORACIÓN DEL PIIMEP 2022, COMUNA DE LOS ANDES | LOS ANDES |
REPOSICION EJE VIAL AVDA. 26 DICIEMBRE-LA UNION-EL PARQUE Y LAS ACACIAS, SAN ESTEBAN | SAN ESTEBAN |
SUBTOTAL PROVINCIA DE LOS ANDES | |
MEJORAMIENTO EJE PRAT, PLAZA MANUEL MONTT Y PARQUE TENIENTE MERINO | OLMUÉ |
MEJORAMIENTO CALLE BELLAVISTA (BULNES – MENA). QUILPUÉ | QUILPUE |
MEJORAMIENTO CALLE POPAYAN (MENA – BULNES). QUILPUE | QUILPUE |
MEJORAMIENTO CIRCUITO CALLES FLORENCIA, LUIS URIBE Y SAN ENRIQUE, EL RETIRO. QUILPUÉ | QUILPUE |
MEJORAMIENTO CALLE JUAN JOSÉ LATORRE (AVDA. EL RETIRO – BRUSELAS), EL RETIRO. QUILPUÉ | QUILPUE |
SUBTOTAL PROVINCIA DE MARGA MARGA | |
DIAGNOSTICO PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO, COMUNA DE LA LIGUA | LA LIGUA |
MEJORAMIENTO PAVIMENTACIÓN Y AGUAS LLUVIAS CALLES BALMACEDA Y PAPUDO,CATAPILCO,ZAPALLAR | ZAPALLAR |
MEJORAMIENTO PAVIMENTACIÓN Y AGUAS LLUVIAS CALLE SAN ALFONSO, CATAPILCO, COMUNA DE ZAPALLAR | ZAPALLAR |
SUBTOTAL PROVINCIA DE PETORCA | |
REPOSICION LUMINARIAS PUBLICAS VARIOS SECTORES, QUILLOTA | QUILLOTA |
MEJORAMIENTO PAVIMENTO Y AGUAS LLUVIAS CALLE O´HIGGINS, COMUNA DE LA CALERA | LA CALERA |
SUBTOTAL PROVINCIA DE QUILLOTA | |
CONSTRUCCION DEPENDENCIAS EQUIPO CANES ADIESTRADOS C.P. VALPARAÍSO | REGIONAL |
CONSERVACIÓN MÓDULO 115 COMPLEJO PENITENCIARIO VALPARAISO | REGIONAL |
AMPLIACION SISTEMA DE CONTROL REGION VALPARAISO CONEXION LOS ANDES | REGIONAL |
SUBTOTAL INICIATIVAS DE IMPACTO REGIONAL | |
MEJORAMIENTO AVENIDA. TENIENTE LUIS CRUZ MARTÍNEZ, COMUNA DE SANTO DOMINGO | SANTO DOMINGO |
REPOSICION LUMINARIAS PÚBLICAS SECTOR URBANO, COMUNA DE SANTO DOMINGO | SANTO DOMINGO |
MEJORAMIENTO PAVIMENTACION AVENIDA JORGE MATTE, COMUNA DE ALGARROBO | ALGARROBO |
MEJORAMIENTO PAVIMENTACION AVENIDA COSTANERA, COMUNA DE CARTAGENA | CARTAGENA |
CONSTRUCCION PLAZA LOS COPIHUES, COMUNA DE EL QUISCO | EL QUISCO |
CONSTRUCCION PLAZA SERRANO, COMUNA DE EL QUISCO | EL QUISCO |
SUBTOTAL PROVINCIA DE SAN ANTONIO | |
CONSERVACION DE CALLES URBANAS, COMUNA DE SANTA MARIA | SANTA MARIA |
CONSTRUCCION TENENCIA PANQUEHUE, COMUNA DE PANQUEHUE | PANQUEHUE |
CONSERVACIÓN GIMNASIO ESTADIO LA PIRCA, COMUNA DE PANQUEHUE | PANQUEHUE |
CONSERVACIÓN BIBLIOTECA MUNICIPAL, COMUNA DE PANQUEHUE | PANQUEHUE |
CONSERVACIÓN GIMNASIO ALEJANDRO RIVADENEIRA HAWKINS | SAN FELIPE |
MEJORAMIENTO PAVIMENTO CIRCUITO AVDA 12 DE FEBRERO, CALLE DUCO, CALLE DARDIGNAC, SAN FELIPE | SAN FELIPE |
DIAGNOSTICO PLAN DE DESARROLLO TURISTICO, COMUNA DE SAN FELIPE. | SAN FELIPE |
SUBTOTAL PROVINCIA DE SAN FELIPE | |
MEJORAMIENTO PAVIMENTO Y AA LL CALLE LAS PIMPINELAS CONCÓN | CONCON |
MEJORAMIENTO GESTIÓN DE TRANSITO CALLE MANANTIALES, ENTRE CHAÑARCILLO Y RÍO DE ORO, CONCÓN | CONCON |
MEJORAMIENTO ESCUELA DE BELLAS ARTES MUNICIPALES, VALPARAISO | VALPARAISO |
MEJORAMIENTO PARQUE QUINTIL VALPARAÍSO | VALPARAISO |
REPOSICION PAVIMENTO CALLE CANCHA, ENTRE LIMACHE Y LA MARINA, PLAN, VIÑA DEL MAR | VIÑA DEL MAR |
REPOSICION PAVIMENTO VALPARAISO, ENTRE PZA. VERGARA Y CALLE CANCHA, PLAN, VIÑA DEL MAR | VIÑA DEL MAR |
Programas con resolución del Gobernador Regional
Medioambiente:
– FUNDACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DEL DESARROLLO SUSTENTABLE, TERRAM – Transferencia Formación Ciudadana en Medio Ambiente de la Región de Valparaíso.
– FUNDACIÓN DE BENEFICENCIA COSMOS – Recuperación Restauración y Regeneración Socio ecológica del SNHR Maipo.
– CORPORACIÓN FISCALÍA DEL MEDIO AMBIENTE – Transferencia para el Fortalecimiento de Capacidades para el Acceso a la Justicia Ambiental.
Salud:
– CORPORACION DE AYUDA A PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES – Transferencia para el Fortalecimiento de la Atención Integral de Salud de Personas Mayores, Quintero y Puchuncaví.
Inclusión y género:
– ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL DE DESARROLLO INCLUSIVA – Capacitación Planes de Gestión Inclusiva del Riesgo de Desastre y Discapacidad.
– CORPORACION ENCUENTRO PERMANENTE DE MUJERES POR LA SALUD- Transferencia Promoción de los Derechos Sexuales y Reproductivos de Adolescentes Mujeres CIS y Trans Género.
Educación:
– CORPORACIÓN CRECECHILE – Transferencia Nivelación de Estudios Primarios y Secundarios para Jóvenes y Adultos de la Región de Valparaíso.
– FUNDACIÓN TODO CHILE ENTER – Capacitación Especial de Disminución de Brecha Digital y Potenciación de TICS.
Actividades productivas:
– ONG PROGRESSIO DESARROLLO SOSTENIBLE – Transferencia Fomento Rentabilidad Pequeños Planteles Caprinos Petorca – Cabildo.
– UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO – Transferencia Desarrollo Productivo y Gestión Sustentable de la Pesca Artesanal, Mediante Repoblamiento y Acuicultura a Pequeña Escala en la Región de Valparaíso.
– ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL DE DESARROLLO EL OTRO CAPITAL – Transferencia Fortalecimiento Asociativo de Pequeños y Medianos Agentes Socioeconómicos de Producción.
Programas Subtítulo 33
Ámbito medioambiente:
– CONAF – Protección Valorización y Conservación de Recursos Naturales y Culturales del PN La Campana y RN Lago Peñuelas.
– CONAF – Transferencia Educación y Reforestación para el Cambio Climático en Rapa Nui.
– INIA – Transferencia Sistema Fotovoltaico y Riego Presurizado Petorca- Cabildo.
– PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO – Transferencia para Formación y Asesoría Ambiental a Actores Locales de la Región de Valparaíso.
– FOSIS – Transferencia Manejo Eficiente del Agua para Hogares Rurales en Situación de Pobreza y Vulnerabilidad, en contexto de Escasez Hídrica en la Región de Valparaíso.
Agricultura y alimentación:
– Centro de Información de Recursos Naturales – Transferencia Tecnologías de Información para Pequeño y Mediano Agricultor Región de Valparaíso.
– CREAS – Transferencia Asistencia Técnica y Fomento Productivo para la Industria Alimentaria Regional.
Reforzamiento Emprendimiento post pandemia:
– FUNDACIÓN ASIMET PARA EL DESARROLLO Y LA EDUCACIÓN – Transferencia Desafío Mujer Emprende: Red Regional por el Fomento al Emprendimiento Femenino Post Pandemia.
– FOSIS – Transferencia Reactivación Económica Emprendedoras Vulnerables Afectadas por La Emergencia Sanitaria.
Otros ámbitos:
– UNIVERSIDAD VIÑA DEL MAR – Transferencia Integral de Cuidados para Personas Mayores, Región de Valparaíso.
– FUNDACIÓN CREA ENERGÍA – Transferencia Turismo Gastronómico, Rural y Patrimonial de la Región de Valparaíso.