Caída de árboles y acumulación de aguas lluvias han marcado el trabajo en terreno de las cuadrillas de emergencia comunal.
Desde las 15 horas de este martes comenzaron las precipitaciones anunciadas, incluso con una advertencia meteorológica a eso de las 13:30 horas por parte de la Dirección Meteorológica de Chile, la cual indicaba que caería en un corto tiempo una importante cantidad de agua lluvia en la zona de las regiones de Coquimbo y Valparaíso. Y el pronóstico no sería errado, pues el punto más fuerte de las precipitaciones se registraría en la comuna de Quillota entre las 17:30 a 18 horas, donde el marcador pluviométrico indicaría 5.6 milímetros, lo que significó la movilización de las cuadrillas de emergencia de Gestión de riesgo de desastres Quillota a diversos puntos debido a acumulación de aguas en estos.
CAÍDA DE ÁRBOLES EN SAN PEDRO Y QUILLOTA
Lo más complejo entre las 19 horas en adelante sería la movilización de las cuadrillas, en especial a la localidad de San Pedro, donde a la altura del kilómetro 3 en el sector Las Cruzadas, un árbol cedería cayendo a la vía y provocando la suspensión momentánea del tránsito entre el sector Lo Varela, Lo Venecia y la Ruta F-62 camino Troncal a la localidad y comunas vecinas. Carabineros de la Tenencia Las Cruzadas dio aviso a la Oficina de Gestión de Riesgo concurriendo un equipo que trabajaría en el rápido despeje de la ruta, logrando después de más 90 minutos normalizar el flujo vehicular en ambos sentidos.
También en el distrito caería posteriormente otro árbol en el sector de Las hermanas Solari, y al momento de ir al retiro de este, se comprobó que vecinos momentos antes habían quitado el árbol, no pasando a mayores novedades.
Damary Paredes Núñez, jefe (s) de la Oficina de Gestión de riesgo de desastres Quillota indicó que igualmente las cuadrillas trabajaron en despeje de otro árbol caído en el sector de calle Los Naranjos con Avenida Condell en la Villa Santa Teresita, esta mañana nuevamente se produciría la caída de otro árbol en el sector del camino Cintura con calle Exequiel Silva de la localidad de San Pedro acudiendo una cuadrilla a su despeje.
En cuanto a acumulación de aguas, esta se ubicaría en tres puntos en específico del área central, siendo calles Freire con Prat, San Martín con La Concepción y La Concepción con Bulnes, puntos que a eso de las 19 horas se verían con una importante acumulación de agua en estas la cual después lograría al bajar un poco las precipitaciones normalizar su acumulación. Altos de Serrano, Antumapu, El Peumo, Aconcagua Norte serían otros puntos donde se produjeron algunas emergencias menores que afectó a vecinos acudiendo personal de área social del municipio a entrevistarse con estos para entregar las ayudas y ver en terreno los problemas que les afectan.
PRECIPITACIONES Y FRÍO
Según los datos pluviométricos, hasta las 10:45 horas de hoy en Quillota han caído 32.4 milímetros de agua desde las 15 horas de este martes hasta el horario antes indicado, en tanto desde la medianoche y hasta el mismo horario han caído 13.2 milímetros de aguas lluvia. Las precipitaciones comenzarán a declinar en el transcurso del día y se espera que ya desde la mañana de este viernes lleguen bajas temperaturas a la zona, por lo que se comienza a trabajar en esta área, en especial la ayuda a personas en situación de calle para que no se vean afectados por esta condición climática y para ello se cuenta con dos albergues municipales en calle Merced 730 y Aspillaga 185.