Curso impartido gracias a trabajo colaborativo entre municipio andino y Sernameg
“Comprensión y abordaje de la violencia contra las mujeres, herramientas para una primera acogida a mujeres que viven violencia en contexto de pareja y derivación”, se denominó el curso en el que participaron inspectores municipales, pertenecientes a la Dirección de Seguridad Pública, y cuyo objetivo fue capacitar a funcionarios y funcionarias en temáticas preventivas de violencia de género, tras un trabajo conjunto entre la Municipalidad de Los Andes y el Sernameg.
Este primer curso fue dictado por profesionales de Sernameg Regional y Provincial: Graciela Corvalán, Macarena Porras y Nicole Moreno.
Esta iniciativa busca contribuir a la erradicación de la violencia contra la mujer, siendo los inspectores municipales, en sus labores diarias quienes se relacionan de manera directa con la ciudadanía, por lo que es necesario nuevas herramientas para la respuesta y orientación.
Jaime Álvarez, coordinador de Seguridad Pública del municipio de Los Andes sostuvo “que la idea principal fue entregar una herramienta que queremos dar a nuestros inspectores que cubren la comuna, principalmente para que sepan cómo enfrentar esta situación, saber de la primera acogida, cuando se vean vulneradas nuestras vecinas en violencia física, psicológica y económica”.
La directora regional de Sernameg, Vaninna Masman explicó que la alianza con el municipio es muy importante. “Cuando hablamos de esta temática queremos entregar herramientas para un correcto abordaje a las víctimas, una primera acogida que permita una correcta derivación, específicamente a nuestro Centro de la Mujer”.
Por su parte, Cristián Aravena, delegado Presidencial Provincial advirtió que “el Centro de la Mujer cuyo ejecutor es la delegación, siempre está a disposición de los entes públicos y también privados que requieren este tipo de capacitación con una temática de no violencia contra la mujer”.
Finalmente, Sergio Salazar, administrador municipal, subrayó que “queremos ampliar el rol de nuestros inspectores en la prevención y reacción frente a situaciones delictivas, si bien los funcionarios no tienen las herramientas físicas para combatir el delito, si son las primeras que actúan en la comisión de uno y sobre todo de estas características, conocer la normativa y la red de apoyo, es vital”.