El objetivo era intercambiar iniciativas respecto al nuevo proyecto de Quillota llamado Sazón Social
Funcionarios de la Unidad de Desarrollo Económico Local (UDEL) de la Municipalidad de Quillota junto a la Fundación BanAmor viajaron a Til Til para reunirse con funcionarios de la Corporación Pro Til Til para intercambiar experiencias respecto al proyecto de cocina comunitaria que se desarrolla en la comuna de la región Metropolitana y que se implementará también en Quillota.
Quienes participaron de la reunión fueron el encargado de la Unidad de Desarrollo Económico Local, Francisco Marchant, la encargada del Programa Mujeres Jefas de Hogar, Alejandra Araos, la gestora del área institucional de la Fundación BanAmor, Ivonne Cortés, y el gerente de la Corporación Pro Til Til, Felipe Vargas.
En la comuna de Quillota se está iniciando la ejecución de un proyecto de cocina comunitaria llamado Sazón Social, donde se está buscando capacitar a 25 mujeres del área de emprendimientos alimenticios para perfeccionarlas en el ámbito de la innovación y emprendimiento, además contempla un curso de manipulación de alimentos y entrega de resolución sanitaria.
El proyecto nació a partir de la UDEL de la Municipalidad de Quillota, en colaboración con la Fundación BanAmor y la empresa Colbún, quienes buscan trabajar con emprendedoras locales, fortaleciendo distintas capacidades del mundo de los negocios y del mundo del emprendimiento mediante el espacio de una cocina comunitaria.
El objetivo de esta reunión era intercambiar experiencias e iniciativas entre ambas comunas y además conocer en terreno la propuesta que tiene Pro Til Til respecto a su cocina comunitaria y su funcionamiento, donde trabajan con emprendedoras locales que elaboran y envasan sus productos a partir de elementos de la zona.
Francisco Marchant, encargado de la UDEL, comentó que Til Til se suma a las cocinas comunitarias que han visitado y dijo “hemos ido a Zapallar, Casa Blanca, hemos recopilado la información necesaria para poder implementar esta cocina comunitaria aquí en la comuna, y se hace también importante generar lazos de colaboración con otras comunas para poder compartir experiencias para que las y los emprendedores de Quillota puedan también comercializar sus productos en las diferentes comunas que visitamos y vice versa”.
La cocina comunitaria de Til Til funciona hace 4 años y surgió a partir de la corporación junto a las empresas socias y el municipio. Tienen 10 usuarias en vías de formalización con su curso de manipulación de alimentos, quienes procesan o envasan su producción y se les entrega su resolución sanitaria. Los principales productos son las aceitunas y la tuna, además de preparaciones como mermeladas, miel, manjar, envasado de aceite de oliva y frutos secos.
Felipe Vargas, gerente Corporación Pro Til Til, se refirió a las iniciativas de ambas comunas comentando la idea de colaboración y dijo “quizá potenciar alianzas futuras, me encantaría avanzar hacia ese lado porque nosotros estamos en plena búsqueda también de usuarios para nuestra cocina y obviamente estrechar lazos en distintas áreas que podamos desarrollar junto a BanAmor así que estamos bien expectantes también de que pueda surgir ahí”.
A partir de la reunión, los funcionarios de la Corporación Pro Til Til quedaron invitados a realizar una visita a la comuna de Quillota con el objetivo de conocer en terreno las iniciativas y experiencias, además de generar lazos de colaboración y cooperación en beneficio de las usuarias.