El sitio fue creado para contribuir con antecedentes claves que aporten al diseño de proyectos o estrategias de desarrollo productivo regional. De acuerdo con la información desplegada por el sitio, el año 2020 la región de Valparaíso contaba con más de 124 mil empresas, de las cuales 100.368 estaban activas el 2021.
La plataforma dataterritorios.corfo.cl nace con el objetivo de contribuir con datos e información que permita tomar decisiones estratégicas, a nivel regional, sobre fomento productivo. De este modo, Gobiernos Regionales, servicios públicos, universidades, ONGs o consultoras, tendrán acceso a data basada en evidencia, que les permitirá orientar y fundamentar proyectos de alcance territorial.
“Uno de los propósitos de la actual gestión de Corfo, es abordar el territorio integralmente y con estrategias diversificadas, contribuyendo con nuestros programas de manera transversal a todo el territorio regional. Esta plataforma nos entrega valiosa información para conocer en detalle el comportamiento económico productivo de nuestro territorio, lo que nos ayudará a ajustar -con mayor certeza- una estrategia que permita abordar el territorio con los instrumentos de fomento productivo, innovación y emprendimiento que colocamos a disposición de la región de Valparaíso”, sostuvo el director regional de Corfo Valparaíso, Etienne Choupay.
La iniciativa, enfocada en la integración y utilidad de datos, analiza data pública de libre disposición y aquella que es propia de la Corporación. La información consolidada es de escala subnacional y comunal, mientras que los análisis se sustentan en una base de datos de más de 20 millones de registros y de más de 10 fuentes diferentes de información, como del Servicio de Impuestos Internos, Banco Central, INE, entre otros.
“El desarrollo territorial constituye uno de los ejes transversales de la estrategia de la actual gestión de Corfo, y en ese sentido un elemento fundamental para avanzar en un mayor desarrollo territorial es la descentralización de nuestra institución. Para ello es muy importante contar con el mejor apoyo para tomar decisiones, y la plataforma dataterritorio.cl es una herramienta que va en esa dirección”, señaló el Gerente de Asuntos Estratégicos, Claudio Maggi.
Datos regionales
Entre los datos destacables para la región de Valparaíso, la plataforma arroja que el Producto Interno Bruto (PIB) creció un 10,3% en 2021 y, además, se incrementó en un 5,3% en los últimos 8 años. Precisa, además, que la región concentra su producción en los sectores asociados a servicios, tanto personales como financieros y empresariales, actividades que en su conjunto generan el 27% del producto interno bruto regional.
“El análisis de la información tanto para la región de Valparaíso, sus provincias y comunas, como para el resto del país, permitirá colaborar de manera más pertinente con los diferentes instrumentos de Corfo en aquellas condiciones que las autoridades locales quieran revertir. Del mismo modo, nos permite revisar la pertinencia de nuestros instrumentos a la diversidad territorial”, explicó el gerente de Redes y Territorios de Corfo, Claudio Valenzuela.