Desde este jueves en el recinto se podrán jugar partidos de fútbol amateur del club que representa a la población, a lo que se sumarán talleres municipales gratuitos para los menores.
Una de las grandes alegrías de las personas es cuando pueden concretar algún sueño, y precisamente eso es lo que sucedió la tarde del jueves 15 de junio para los amantes del fútbol amateur de Quillota, y sobre todo para los habitantes del sector de El Bajío de nuestra ciudad, quienes finalmente vivieron la inauguración del nuevo Estadio El Bajío, proyecto que después de muchos años se hizo realidad gracias al trabajo colaborativo entre la Municipalidad y la dirigencia del Club Deportivo Juventud El Bajío, quienes lograron el financiamiento por parte del Gobierno Regional de Valparaíso, permitiéndoles contar con un espacio que cumple los estándares FIFA.
En esta oportunidad, la ceremonia contó con la presencia del Alcalde de Quillota Óscar Calderón, acompañado por el Delegado Presidencial Provincial José Orrego; la Diputada Camila Flores; Consejeros Regionales Cristián Mella, Ricardo Aliaga y Percy Marín; Concejales de Quillota, además de la directiva del Club Juventud El Bajío, ex jugadores e integrantes actuales de cada una de sus series, desde los infantiles hasta la categoría senior, así como los vecinos de la Población, todos los cuales mostraron su felicidad por ver concretadas estas obras que, de paso, le permitirán cambiar el rostro al lugar, además de ser un aporte para mejorar la seguridad de todos.
Durante la inauguración, cada una de las autoridades destacó el gran avance que representará para el sector y sus habitantes, quienes desde ahora tendrán la posibilidad de practicar deporte en un espacio con las mejores condiciones para que puedan desarrollar sus habilidades, además que la institución podrá disputar sus partidos oficiales en donde han hecho de local históricamente, mientras que los vecinos valoraron el hecho de mejorar la sensación de seguridad para el entorno, finalizando con la ratificación por parte del Alcalde de Quillota Óscar Calderón de lo que se consigue cuando se desarrolla un trabajo colaborativo entre el municipio y la comunidad.
En este sentido, el alcalde Oscar Calderón Sánchez destacó la alegría por ver realizado un sueño que tanto costó, agradeciendo a todos aquellos que aportaron con su esfuerzo durante estos largos años, con especial recuerdo a aquellos que fallecieron y no pudieron estar presentes, especialmente ex dirigentes del club que participaron. Valorable también el trabajo de todos los equipos municipales que intervinieron, así como un agradecimiento a las autoridades históricas que han aportado para este estadio, que será beneficioso para el entorno del sector. Finalmente, reafirmó el compromiso de desarrollar en el lugar talleres deportivos gratuitos para la comunidad.
Por su parte, el Delegado Presidencial Provincial de Quillota José Orrego coincidió en que este es un día para estar feliz, sobre todo por las gestiones de los dirigentes que insistieron durante años para poder inaugurar el Estadio El Bajío, reforzando que estos recursos de inversión social permiten prevenir otras situaciones, ya que se va retomando el tejido social, generando un mejor vivir entre la comunidad, para que esté unida y así poder enfrentar con más fuerza cualquier ilícito, lo que se espera conseguir con este recinto, ya que las personas del sector lo defenderán para que sea utilizado por los menores y las personas en general de una buena forma.
Asimismo, el Seremi de Deportes de Valparaíso Leandro Torres enfatizó que esta iniciativa permite dignificar la actividad deportiva, atendiendo a un amplio sector de Quillota, lo que es muy importante, al igual que el hecho que Gobierno Regional se comprometan e incluyan al deporte como piedra angular para el desarrollo integral, valorando el trabajo mancomunado entre la municipalidad, el club deportivo, Gobierno Regional y el Ministerio que, en esta ocasión, permitieron ganar a los vecinos, puesto que esta clase de recintos también cumplen una labor de seguridad, no dando espacio alguno a la delincuencia, siguiendo con la detección de nuevos talentos.
En representación del Club Juventud El Bajío, el ex Presidente de la institución Patricio Cabrera reiteró la idea de lo felices que están por concretar este proyecto que se esperó por muchos años, pero que con el apoyo de la Municipalidad y dirigentes fue posible, enfatizando que es una iniciativa social deportiva, puesto que será un lugar a disposición de la comunidad en general, quienes tendrán las puertas abiertas para poder realizar todas sus actividades, como por ejemplo jardines, colegios, juntas de vecinos, además de recordar el aporte de dos personas que fueron clave como Cristián Campos y Carlos Vilches, quienes lamentablemente están fallecidos.
Sin lugar a dudas, este nuevo recinto deportivo será muy importante para quienes representan a Club Juventud El Bajío en las diferentes competencias, como el caso de Giovanni Parada, integrante de la Primera División, el que se mostró contento y ansioso por volver a jugar en el césped, algo muy especial siendo nacido y criado en la población. Opinión similar es la de su hermano, el jugador de San Luis de Quillota Sebastián Parada, el cual también se inició en la institución, y ahora agradeció lo hermoso que quedó, realizando un llamado a cuidarlo y utilizarlo en provecho de los jóvenes del sector especialmente para que puedan realizar deporte en el lugar.