Niños desde los 4 a 13 años participaron durante 2 semanas de distintos talleres y actividades
No siempre las vacaciones de invierno son una alternativa de descanso y recreación para las familias. Muchos padres deben seguir trabajando, lo que en ocasiones genera una complicación en ellos, ya que no cuentan con redes de apoyo para dejar a sus hijos al cuidado de alguien de confianza.
En este sentido, las colonias de invierno se han convertido en una opción de recreación, entretención y cuidado para los estudiantes, pero principalmente para sus padres, quienes no tienen con quien dejar a sus hijos mientras trabajan.
De esta manera, la Municipalidad a través de la oficina de Juventudes en colaboración con la ONG Nuevo Mundo, llevaron a cabo las Colonias de Invierno en el Colegio Nuestro Mundo de Quillota.
Las actividades se iniciaron el lunes 3 de julio donde participaron más de 90 niños y niñas de distintos sectores de la comuna, todos pertenecientes a colegios municipales. Debido a la alta convocatoria e inscripciones, quedó una lista de espera durante las 2 semanas.
El alcalde Oscar Calderón Sánchez visitó el colegio Nuestro Mundo, oportunidad en que reafirmó el compromiso con estas iniciativas, señalando que es un buen lugar de encuentro, formación y sano cuidado.
“Este compromiso también está relacionado con aumentar la cantidad de cupos, y vamos a incorporar a nuestros estudiantes becados de la Beca Municipal de Educación para que nos apoyen trabajando desde el voluntariado durante el verano e invierno” señaló la autoridad comunal.
Los voluntarios de la ONG Nuevo Mundo tienen como objetivo brindar felicidad a niñas y niños en riesgo y vulnerabilidad. De esa manera, desde hace algunos años se encuentran trabajando junto al municipio en la conformación de panoramas entretenidos, recreativos y de cuidado.
El coordinador de la Oficina de Juventudes, Waldo Caballero, mencionó que “para los niños es principal tenerlos en un espacio de protección, de manera que, no estén en la calle, ni solos en su casa porque los padres o quien los cuida muchas veces tienen que dejarlos solos para que ellos salgan a trabajar, y poder llevar el sustento económico y alimentos hacia sus casas. Entonces, también es importante para los voluntarios estar en un espacio donde ellos se sientan importantes dentro de la sociedad, y entregar de su tiempo a estos niños y niñas que participan de la colonia de invierno”.
Las jornadas comenzaban a las 09:00 hrs y finalizaban a las 17:00 hrs, donde se desarrollaban distintas actividades que abarcaban manicure, pinta carita, talleres de fútbol, baile, manualidades, juegos didácticos, entre otras.
Esta iniciativa en colaboración con organizaciones sin fines de lucro beneficia directamente a la comunidad quillotana. Asimismo, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) brindó alimentación durante todos los días que se desarrollaron las Colonias de Invierno.