Subsecretario Cataldo adelantó la pronta aprobación de la última cartera de proyectos PMU de este año, que incluiría iniciativas para la ciudad.
Financiamiento municipal y la pronta aprobación de diversos proyectos de infraestructura y seguridad pública para Quillota fueron los principales temas abordados este martes por el alcalde Óscar Calderón Sánchez y el subsecretario de Desarrollo Regional, Nicolás Cataldo Astorga, en un encuentro sostenido en el segundo piso del Palacio de La Moneda.
En el encuentro participaron también el encargado de la División de Municipalidades de la Subdere, Francisco Pinochet Rojas y el director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Quillota, Fernando García Corvalán, junto a parte de su equipo. Y es que el financiamiento municipal es una preocupación importante para la autoridad edilicia, considerando que -pese a que las finanzas gozan de buena salud- había incertezas sobre el actual escenario económico y los cambios administrativos que se proyectan para el sector público durante el próximo año. Todo esto, considerando que Quillota es la segunda municipalidad con menor ingreso per cápita de la Región de Valparaíso y además, que actualmente finaliza el proceso de diseño de su presupuesto 2023.
Por ello, durante el diálogo, el subsecretario Cataldo se encargó de aclarar algunas dudas, comentando ciertos proyectos de ley que el Gobierno pretende enviar al Congreso en los próximos meses, vinculados a financiamiento municipal o recaudación, además de los cambios que se introducirán a la contratación de personal en el sistema público o al Programa de Mejoramiento Urbano, una importante fuente de recursos para proyectos municipales.
Finalizado el encuentro, el jefe de la Subdere comentó que fue una “muy buena reunión la que tuvimos con el alcalde Calderón. Un tremendo aporte el que está haciendo Quillota para el desarrollo de su territorio y hemos logrado cerrar algunos acuerdos de inversiones, que van a llegar pronto a la comuna. Trabajo en proyectos de seguridad, como es la luminaria y la televigilancia. También hemos logrado concretar compromisos pensando en inversiones durante el año 2023, que se nos viene pronto, ya estamos a la vuelta de la esquina, sobre todo asumiendo que los proyectos de Mejoramiento Urbano van a tener dimensiones distintas”. Precisamente respecto al Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), el subsecretario Nicolás Cataldo explicó que para “el próximo año, por instrucción de nuestro Presidente, hemos mejorado la capacidad de los proyectos de inversión, que van a llegar a 150 millones, es decir, más del doble de lo que hoy se está haciendo en materia de inversiones públicas a nivel municipal. Por lo tanto, estamos muy contentos de generar este vínculo, de poder estrechar lazos con la comuna de Quillota y siempre Subdere va a estar a disposición del desarrollo y el fortalecimiento de gobiernos locales”.
Seguridad pública e infraestructura
Por su parte, el alcalde de Quillota, Óscar Calderón Sánchez, valoró la rapidez con que se gestó el encuentro en la Subsecretaría de Desarrollo Regional y el buen espíritu colaborativo alcanzado entre ambas entidades, que permite augurar un positivo trabajo en beneficio de la comuna y la administración local. “Muy conforme. Agradecer al subsecretario de Desarrollo Regional y a su equipo de trabajo por recibirnos, por aclarar nuestras dudas, por generar, además, los ambientes necesarios para poder levantar propuestas conjuntas, que van a ir en beneficio de nuestros vecinos y vecinas en Quillota. Hablamos de presupuesto, de financiamiento municipal, de propuestas que tenemos nosotros presentadas en búsqueda de financiamiento y al encontrar respuestas, al encontrar apoyo, no cabe la menor duda que estamos relacionándonos hoy día con la autoridad que nos va a permitir materializar muchísimas acciones que, a través de nuestro presupuesto municipal y a través de nuestros proyectos en particular, con las fuentes de financiamiento de la Subdere, vamos a ejecutar en la comuna”, dijo el alcalde.
Respecto a iniciativas concretas que se analizaron durante el encuentro, estas tienen que ver con la aprobación de la última cartera de proyectos de la Subdere para este año, en la que están en análisis diversos proyectos quillotanos, tal como detalló el alcalde Calderón. El jefe comunal se mostró “agradecido de la disposición, pero por sobre todo, con la firme convicción de que hemos generado lazos estrechos de trabajo en conjunto, que van a ir en beneficio de nuestros vecinos y nuestras vecinas en la comuna de Quillota. Dos proyectos potentes en seguridad pública, que están presentados por nuestra Dirección de Seguridad Pública a la Subsecretaría de Desarrollo Regional, están en proceso de evaluación y creemos que con esta reunión hemos avanzado mucho para, al corto plazo, esperar la buena respuesta de que han sido aprobados”.
Entre los proyectos que están en esa carpeta con posibilidades de ser aprobados se cuentan nuevas cámaras de televigilancia para la red municipal; pórticos de seguridad para el monitoreo de los accesos de la comuna; el mejoramiento y cierre perimetral del skatepark del sector El Sendero y los baños públicos de la Plaza “Arturo Prat” del sector Corvi, Habrá que esperar algunos días para conocer cuáles de ellos obtendrán financiamiento para su ejecución.